1 en stock en stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN/EAN/DL | 9788403098046 |
Edición | 2007 |
Colección | CRISOLIN |
Encuadernación | TAPA DURA PIEL |
Autor | CORTAZAR JULIO |
Editorial | AGUILAR |
Estado | COMO NUEVO |
Páginas | 255 |
Ubicación | 68 |
Historias de Cronopios y de Famas, obra del escritor Julio Cortázar (Ixelles, 1914 - París, 1984), es publicada en el año 1962. Está compuesta por relatos cortos repletos de sarcasmo, comedia y reflexiones filosóficas, alternando la poesía con la prosa. Pero lo más característico de este libro es su estilo surrealista y fantasioso.
La temática en los diferentes relatos gira en torno a las situaciones cotidianas, los objetos inanimados y los detalles que las componen. Además, en ellos se da vida a tres tipos de seres imaginarios: los cronopios, los famas y las esperanzas. Hay diferentes teorías acerca de lo que estos personajes representan.
Por un lado, los cronopios podrían corresponderse con la clase media de la sociedad. Pueden definirse como idealistas, sensibles, artistas o llenos de locura. Por otra parte están los famas, que podrían pertenecer a la clase alta o burguesía, defensores del orden y las leyes, pretenciosos y formales. Por último, las esperanzas, que representarían a las clases sociales bajas, seres aburridos e ignorantes, pues no tienen muy claro dónde situarse, aunque les atrae lo prestigioso.
Sin embargo, todo esto no son más que conjeturas, puesto que depende de cada lector interpretar y definir las distintas metáforas y personajes que Cortázar nos ofrece en esta obra.